La Huerta GastroArt: Tapas gourmet en Aguadulce

18/01/2017 at 17:50

Buenas Sibaritas, en este nuevo post quiero hablaros de La Huerta GastroArt, un divertido y refrescante restaurante que encontraréis en la costera ciudad de Aguadulce, donde se encuentra mi nuevo destino profesional, y del que iré descubriendo lugares dignos de mención y sobre todo de visita, como es el caso de La Huerta.

La Huerta GastroArt

La Huerta GastroArt es el proyecto iniciado en el verano de 2015 por la simpática pareja formada por Lázaro Cáceres (chef y dueño del local) y Rosa María (dueña y cofundadora de la Huerta). La historia de Lázaro y Rosa María es digna de un guión de película, y su forma de entender la vida, y, sobre todo la cocina, son influencia de sus vivencias personales y profesionales en el extranjero.

Chef nacido en Cuba, y almeriense de adopción, no sintió la llamada de la cocina desde pequeño, como muchos chefs reconocidos, sino que en el año 2011, y en plena crisis económica, deja su trabajo y decide hacer las maletas con su pareja y lanzarse a la aventura en Suiza. Allí comenzaría su aventura de friegaplatos en un restaurante a las órdenes de un chef sudafricano (que como el mismo Lázaro me comentó, fue su primer maestro).

De espíritu inquieto y siempre con ganas de aprender, empieza a formarse de manera autodidacta y aprovecha las oportunidades que le brindan en suiza para aprender en restaurantes de cocinas tan variadas como italianos, mexicanos, japoneses, etc, hasta que consigue ser jefe de cocina de un restaurante español en suiza. Una vez adquirida la experiencia necesaria para sentirse con tablas para dirigir su propio negocio, en 2015, hacen de nuevo las maletas y abren en Aguadulce La Huerta GastroArt. En este agradable local Lázaro y su equipo nos ofrecen tapas y medias raciones ingeniosas y que desafían a los paladares con sabores y texturas de cocinas tan exóticas por estos lares como la asiática, de la que Lázaro se declara un gran apasionado (gusto que comparto con él).

La Huerta GastroArt

Costilla lacada con soja, miel y frutos secos. Muestra de su gusto por la cocina asiática.

La Huerta GastroArt es un amplio local decorado en tonos blancos y con un toque industrial, en el que se combinan maderas y metales con una cocina abierta a la sala en la que se puede observar el buen hacer de Lázaro y que  reformarán próximamente, de la mano de los decoradores Interiores10, para sorprender a su clientela. En La Huerta, Lázaro ofrece producto de cercanía (buscando siempre ofrecer a sus clientes productos locales), destacando pescados frescos de la bahía de almería, o las verduras de la reconocida huerta almeriense. Muestra de su espíritu inquieto es que realiza cambio de carta cada 6 meses aproximadamente buscando sorprender a sus clientes constantemente con nuevas sugerencias y propuestas.

La Huerta GastroArt

Interior de aires industriales

Como decíamos su carta se caracteriza por ofrecer una variada selección de tapas gourmet, así como opciones vegetales y veganas (destacando el channa massala (guiso indio a base de garbanzos), el hummus o las verduritas de la huerta en tempura y sus ensaladas) , todo ello sin dejar de lado tapas más clásicas como su excelente secreto ibérico. Aquí Lázaro lo sirve acompañado de sal en escamas, trufa negra y una crema de patata ahumada que hacen que sea un imprescindible de su carta. Como complemento de las tapas, en La Huerta GastroArt también podemos degustar raciones y medias raciones.

La Huerta GastroArt

Sensacional el secreto ibérico con crema de patata ahumada

Además de este magnífico bocado, de entre sus tapas más clásicas podemos destacar sus bravas con alioli y sus populares alitas con salsa buffalo casera, así como el plato de pasta del día que suele ser sensacional. En nuestra visita disfrutamos de una magnífica pasta con calamar confitado en su tinta que como podéis observar atrae ya por la vista y que termina de conquistar con su sabor y textura.

La Huerta GastroArt

Pasta del día. En este caso, con calamar confitado en su tinta

Pero sin duda lo que resalta la calidad de La Huerta GastroArt es su selección de tapas gourmet, entre las que destacan el duo de bao buns (de atún rojo con alga wakame y sweetchili y el de jibia con salsa hoisin, pepinillo agridulce y lima), realmente recomendables si sois, como yo, fan de este tan de moda panecillo asiático al vapor que admite múltiples variedades.

La Huerta GastroArt

Duo de bao buns

También de influencia asiática encontramos sus empanadillas japo de gambas y el lomo de atún rojo con guacamole, soja y wasabi y destacaríamos igualmente de sus sugerencia gourmet el hot dog desmigado con cheddar, alioli y cebolla frita , la costilla lacada con soja, miel y frutos secos y el pollo cape malay curry, receta de origen indio y de excelente factura por parte de Lázaro, siendo una de las primeras recetas que aprendió en su periplo suizo.

La Huerta GastroArt

Hot dog desmigado

A continuación os contaré como transucrrió nuestro almuerzo que se basó en una selección de sugerencias gourmet recomendadas por el mismo Lázaro y un sublime calamar en aceite.

Nuestra visita comenzó probando un excelente pulpo gallego frito acompañado de una cremita de patata ahumada, del que solo puedo decir alabanzas. Perfecto toque ahumado de esa crema de patata y un pulpo perfectamente frito y aliñado al estillo gallego.

La Huerta GastroArt

Pulpo gallego frito con crema de patata ahumada

A continuación, decidimos probar su panceta a la coreana, que es un delicioso montadito de panceta al estilo coreano  que me sorprendió gratamente, por lo sabrosa que estaba la panceta y el agradable toque de picante de su salsa.

La Huerta GastroArt

Panceta a la coreana

Tras este original bocado, Lázaro decidió que debíamos probar un suculento calamar al aceite. Aquí demuestra su gusto por los productos locales, ya que se trababa de un calamar recién pescado esa mañana y confitado y presentado en aceite de una sensacional factura y sabor. A veces se debe volver al origen y ofrecer al cliente un producto fresco y con condimentos sencillos y sinceros, y que mejor que un excelente aceite de oliva virgen extra para regar dicho calamar, propicio para hacer «barquitos de pan» sin parar. Sencillez y perfección en un solo bocado.

La Huerta GastroArt

Calamar al aceite

Como colofón al homenaje que nos ofreció La Huerta GastroArt, terminamos nuestro almuerzo con un sabrosísimo y fresco Arroz negro tostado con gambón rojo, mango y aceite de chile. Magnífico plato en el que destaca esa mezcla de sabores que ofrecen el mango y el aceite de chile, jugando Lázaro a la perfección con los sabores dulces y picantes, junto con el toque del arroz tostado y unos sabrosos gambones.

La Huerta GastroArt

Arroz negro con gambón rojo, mango y aceite de chile

Por si fuera poco el homenaje gastronómico, todo ello lo regamos con una sorprendente cerveza artesana, La Rubia, que para mi sorpresa es creación del propio Lázaro y un socio y que embotellan y fabrican en Almería. Es una cerveza tostada y de excelente sabor en boca, así que no dudéis en probarla si soís aficionados a las cervezas artesanas.

La Huerta GastroArt

Cerveza artesana «La Rubia»

Así que ya sabéis sibaritas, si queréis disfrutar de producto de cercanía,y unas tapas con un toque de cocina fusión e influencia asiática, vuestro lugar en Aguadulce es: LA HUERTA GASTROART.

Hasta el próximo post Sibaritas.

Puntuación: 8/10

Precio medio tapas: 10-15 €

Facebook La Huerta

Carta

Calle Encinar, 12 (Aguadulce)

Reservas: 850 990 515 – 642 437 508