Majao: Algo más que tapas
Buenas Sibaritas, en este nuevo post nos trasladamos hasta el conocido barrio de Echeverría del palo para descubriros un local fresco y original: MAJAO TAPAS.
Majao Tapas es el proyecto iniciado hace algo menos de un año por un equipo de jóvenes restauradores entre los que se encuentra el Chef Emilio José López Férnandez, formado en el CIO Mijas y curtido en los fogones de todo un 2 estrellas michelín como Mugaritz y en el restaurante 1 estrella michelín El Lago (Marbella). Como el mismo Emilio me contó, su influencia gastrónomica más importante fue sin duda su estancia en Marbella con el reconocido chef Diego del Río, del que aprendió técnicas novedosas y a tratar el producto de la zona con esmero y cariño.
Tras su etapa de formación, fue jefe de cocina del Restaurante Pez Tomillo y pasó por varios Hoteles de Granada hasta que en julio de 2015 se lanza a la aventura de Majao Tapas junto con sus socios José López Romero y Jesús María Gómez Santamaría.
En Majao Tapas, encontramos un local amplio y espacioso que ubica su cocina en la planta superior y que cuenta con una sala decorada en tonos blancos y con una acertada mezcla de estilos, jugando con maderas, metales y cristales.
Además de la sala, Majao Tapas cuenta con una agradable y amplia terraza en la que se puede disfrutar del excelente tiempo que suele acompañarnos en nuestra ciudad, siendo ello un punto a su favor sobre todo en las cálidas noches de verano malagueño. A ello debéis sumar que su equipo de sala os atenderá con dedicación y simpatía.
La carta de Majao Tapas es una mezcla de estilos y sabores que van desde un clásico de nuestra gastronomía como las patatas bravas a platos más exóticos como el sensacional ceviche de zamburiñas con mojito de aguacate (plato estrella de su carta para un servidor por su sabor y presentación) y en ella nos ofrecen un formato de tapas y raciones.
Como os decía, en Majao Tapas podemos encontrar una carta variada en la que podemos elegir entre platos conocidos de nuestra cocina como las sabrosísimas croquetas del cocido, su espectacular ensaladilla de gambas, las albóndigas de atún encebollado, la mini burguer y la burguer majao de buey, unas lagrimitas de pollo o migas con sardinas y remoclacha junto con ensaladas como la clásica César con pollo asado, la Taboulé con frutos secos y hierbabuena o la de Mango con queso de cabra y nueces que me parece la mejor de ellas.
Pero junto a estos platos más conocidos por todos, en Majao Tapas también nos ofrecen algunas propuestas culinarias más exóticas como el mencionado y sorprendente ceviche de zamburiñas, las Gyoza de dorada con salsa de chile, un exquisito Tataky de atún o un buenísimo rissotto de setas y arroz salvaje crujiente que le confieren a este local un toque distinto en este popular barrio malagueño.
Pero sin duda, uno de los mayores atractivos de Majao Tapas, son las sugerencias fuera de carta que cada día Emilio se esmera por ofrecer a sus clientes y que debéis ojear en cada visita en sus pizarras para descubrir platos originales y diferentes en los que el chef da rienda suelta a su imaginación y a su ténica sin el encorsetamiento normal de una carta cerrada. Esto le permite realizar originales platos cada día que rompen con la estética o el concepto de Majao Tapas, haciendo que sea algo más que un bar de tapas, siendo un concepto gastronómico como el propio Emilio me comentó en nuestro almuerzo.
A continuación os contaré como transcurrió el excepcional almuerzo con el que Emilio nos obsequió en nuestra visita y que se basó en sugerencias y creaciones fuera de carta que ofrecía ese día a los clientes y que me sorprendió gratamente por su innovación y sabor.
Comenzamos probando una fresca y ligera crema de coliflor y chocolate blanco con esferificaciones de fruta de la pasión sobre una oblea de pasta frita que me pareció una mezcla sorprendente en la que destacaban las esferas de fruta de la pasión que se deshacían en la boca y que combinaban a la perfección con la coliflor y el chocolate blanco, conformando un bocado original y muy visual.
A continuación Emilio nos sorprendió con un plato que él bautizó como «Coco caído del árbol», que consistió en un exquisito tartar de atún con ajoblanco de coco y curry presentado en un plato con arena de la cercana playa del barrio, maridado con un vino blanco de málaga (Lagar de Cabrera) y que estaba sublime. Me gustó especialmente de esta combinación el uso del curry que le confería un punto delicioso de picante y sabor.
Despúes de la maravilla del tartar de atún, nos sirvieron una costilla de ternera asada con mole y judías pintas sobre una crema de mango que el chef denominó «Viva México cabrones» maridada con un vino tinto de jumilla y que estaba perfectamente asada, tierna y sabrosa. La carne tenía un sabor magnífico y el mole combinado con las judías pintas le confería mucha personalidad a la salsa que la acompañaba.
Para acabar, nos deleitaron con unos fresones de huelva con crema de mascarpone y remolacha que aparte de bonito (como podéis ver en la foto), estaba espectacular y combinaba a la perfeccción los sabores de los fresones con las cremas que los acompañaban.
Por todo ello, si estáis por el barrio de Echeverría y queréis probar algo diferente y de calidad, con exquisitas sugerencias fuera de carta cada día, apuntad este nombre en vuestra agenda: MAJAO TAPAS.
Hasta el próximo post Sibaritas.
Puntuación: 7.5/10
Precio: 15 €
Síguenos en!