Taberna la Choza de Jarazmín: Una parrilla con duende

04/11/2015 at 16:49

Buenas Sibaritas,

En este post voy a hablaros de uno de los descubrimientos más refrescantes de Málaga: la Taberna La Choza de Jarazmín.

taberna La choza

Situada en la barriada malagueña de Jarazmín, que le da nombre, La Taberna La Choza es uno de esos rincones con encanto, con una esencia especial que hace que, sentarse a su mesa, sea un deleite para el paladar y un espacio donde respirar buen ambiente.

taberna la Choza

Entrada la Choza

Comenzando por ese buen ambiente, el lugar en el que se ubica es una pequeña “choza” que sus actuales dueños, MANUEL Y QUIQUE (dos granaínos afincados en Málaga desde hace 3 años) han sabido mantener prácticamente intacto de la Choza original. Y es que, como muchos vecinos de la zona recuerdan, hace años la Choza era parada obligatoria antes de ir a la conocida discoteca “Carambuco” (cuyo cartel aún conservan en su fachada, como homenaje a aquellos años).

Una vez que entréis en la Choza, sentiréis que os habéis transportado a otra época, por lo pintoresco de su decoración, que bien podría catalogarse como vintage, aunque a mi parecer, es mucho más que eso. Ya en su terraza podréis encontrar mobiliario que os trasladará a otros tiempos como sus televisores con botones o sus sillones con tapizados de toda la vida.

taberna la choza

Decoración La Choza

taberna la choza

Televisión de las de antes

Pero sin duda, lo que más llama la atención de la Choza es su interior, sobre todo durante el invierno, en el que destaca su salón con chimenea, siempre con la lumbre encendida, alrededor de la cual se sitúan las mesas y la barra original del local. Todo ello hace que en las tardes-noches lluviosas de invierno sea una gozada degustar sus platos, como si de nuestro propio salón se tratara. Sus paredes están llenas de cuadros y fotos flamencas, así como máquinas de antaño, como la famosa del volante para dirigir nuestra moneda hasta la meta (si lo conseguís os invitarán a un quintillo fresco o un chupito de anís!!).

taberna la choza

Peso barra

taberna la choza

Chimenea

taberna la choza

Decoración vintage

Sus dueños se cuidan de mantener vivo este especial gusto por el arte y cada cierto tiempo podréis disfrutar de pequeñas exposiciones temporales que artistas locales y amigos organizan. Y para rematar, tienen la buena costumbre de organizar con cierta asiduidad conciertos flamencos tal y como anuncian en su página de Facebook y que no debéis dejar de disfrutar al menos una vez si tenéis ocasión (estad atentos a su Facebook para enteraros de las próximas citas). Incluso podréis ver a Manuel y Quique arrancarse con la guitarra, ya que ambos son unos grandes aficionados del “cante jondo” y permiten al público que se atreva (yo aún no me he arrancado) a tocar la guitarra o cantar esas noches en que el duende surge, ya que la Choza tiene ese encanto que la hace diferente.

Aunque no penséis que las noches de verano desmerecen. Su terraza destaca por la tranquilidad que en ella se respira y por el cielo estrellado que la preside, ya que la Choza se encuentra apartada del núcleo urbano y en ella, el mundo parece detenerse.

taberna la choza

Pared decorada

taberna la choza

Decoración

Una vez presentado el ambiente, sin el cual La Choza no se entiende, pasaremos a su cocina. Como ya hemos adelantado, se basa en una parrilla en la que podréis disfrutar tanto de verduras como de carnes a la brasa, tales como el secreto ibérico, el solomillo de cerdo, las pechugas de pollo (realmente sabrosas), el entrecot de ternera o los pinchitos de cerdo, todos ellos servidos con una Papa asada con alioli. No dejéis de probar sus morcillas de graná, sencillamente espectaculares!!

taberna la choza

Pechuga de Pollo a la brasa

taberna la choza

Morcilla de Graná

Pero no sólo de la parrilla vive la Choza, ya que su carta incluye otros platos como los tomaticos aliñados, sus platos de queso curado, los huevos con pisto o la ventresca con pisto. Aunque para este Sibarita, su plato estrella es el lomo a feira (creación de la casa que sirve el lomo con el aliño de un pulpo a feira) y el melón aliñao (inigualable y de receta inconfesable como sus dueños siempre cuentan).

taberna la choza

Carta

Pero lo que bajo ningún concepto podéis perdonar son sus platos de cuchara, como las Berzas Malagueñas o los Callos, que bien podrían competir con el de nuestras abuelas. Y es que, como ya os decía, la Choza te transporta.

taberna la choza

Callos

 

 

taberna la choza

Berza malagueña

Llegados a los postres, no faltan sus tartas caseras y su melón con melaza, aunque si lo que queréis es acabar con una buena copa, hasta para esto son originales en La Choza, con su reinvención del Mojito, esta vez con Vodka Negro, o para lo menos atrevidos con la clásica versión, ambos realizados con hierbabuena de su propio sillón-macetero.

taberna la choza

Mojito Negro by La Choza

taberna la choza

Manuel Preparando el Mojito Negro

taberna la choza

Sillón Macetero

Para acabar, la magia de este lugar no sería posible sin la simpatía y el buen hacer de Manuel, Quique y el resto de compañeros que allí trabajan. Gracias a ellos, la Choza es un lugar al que siempre se llega con una sonrisa y del que siempre te despides con un buen abrazo. Con ellos, no puede ser de otra manera.

Espero que este post os haya servido para conocer un poco más de este lugar único en Málaga, dónde confío que os harán sentir como en casa desde el primer momento, como a mi me hacen sentir desde el primer día que llegué allí a través de una recomendación como esta que yo os hago ahora.

Apuntadlo en la agenda: Taberna La Choza de Jarazmín.

Hasta el próximo post, Sibaritas.

Puntuación: 7/10

Precio: 15-20 €

Camino Bajo de Jarazmín, 3 29018

Teléfono: 634 229 280

Horario: lunes a miércoles cerrado; jueves de 18 a 23 horas; viernes y sábados de 13 a 24 horas; domingos de 13 a 20 horas

Facebook La Choza