Bacus: sorprendiendo paladares en Aguadulce

07/11/2018 at 19:27

Buenas Sibaritas, estamos de vuelta con nuevo post. En esta ocasión nos desplazamos hasta Bacus en Aguadulce (Almería) para mostraros la original y divertida cocina que alli nos ofrece el Chef Pablo Fuente. Bacus

En este original y acogedor restaurante situado en la costera localidad almeriense de Aguadulce, Pablo Fuente ofrece a sus comensales una cocina muy personal y claramente influenciada por la cocina peruana de la que se considera un gran admirador.

En Bacus, Pablo muestra todas las cualidades y técnicas aprendidas durante su trayectoria. Y es que, desde que con apenas 14 años empezase a trabajar como ayudante de cocina en un buffet de verduras, hasta la actualidad, su currículum es impresionante. Con una vocación innata por la cocina, como demuestra el hecho de que con 6 años ya ayudaba a su abuela en los fogones de casa. Este madrileño de nacimiento y almeriense de adopción de 29 años, ha adquirido en estos pocos años un nombre y posición preeminente en esta provincia gracias a su apuesta tan personal y reconocible.

Su bagaje profesional comienza a los 17 años como jefe de cocina de un restaurante en madrid y con sólo 18 años se traslada a Almería a formarse en la escuela de hostelería, donde experimenta lo que es trabajar en un restaurante con una estrella michelín como es Alejandro.

Tras ello, a sus 25 años, llegó el salto al restaurante con tres estrellas michelín de Quique Dacosta , donde estuvo dos temporadas como jefe de partida de este afamado restaurante levantino. Una vez finalizada esta etapa, pone rumbo a Perú donde trabaja con el Chef  Virgilio Martínez en todo un icono en dicho país como es el restaurante Central. Allí aprendió la importancia que tiene el ácido y el amargo de la lima, producto estrella e imprescindible del ceviche y de la cocina peruana. Es aquí donde se despierta su amor por la cocina peruana y especialmente por el ceviche que actualmente domina su personal forma de cocina. Como colofón a su extensa y variada formación, antes de ponerse a los mandos de los fogones de Bacus, Pablo tiene la oportunidad de trabajar en uno de los templos de la cocina española como es Martín Berasategui.

Actualmente, y desde hace dos años, dirige la cocina de Bacus con maestría, poniendo en práctica todos los cocnocimientos aprendidos en estos años y aportando su toque personal claramente influenciado por dos cocinas, por un lado la peruana y su amor por los ceviches, y por otro, la cocina asiática que marca muchos de sus platos.

Bacus

El chef Pablo Fuente con una magnífica corvina para sus afamados ceviches

El local está decorado en tonos oscuros y cálidos, con predominio de las maderas, que ofrecen una atmósfera ideal para disfrutar de una tranquila y sabrosa velada. Además cuenta con una agradable terraza que puede ser disfrutada todo el año gracias a las estufas con las que cuenta.

Bacus

Interior de Bacus

La carta de Bacus se vertebra en torno a tres opciones bien diferenciadas:  pinchos individuales por un lado, raciones para compartir por otro y un aparte especial dedicado a uno de sus platos estrella, los ceviches. De entre sus pinchos sobresalen su maravillosa ensaladilla rusa con una mayonesa ligera y espumosa. Un original pincho es su Anguila ahumada sobre pasta brisa con ito togarashi que es una auténtica exquisitez de bocado. De clara influencia asiática encontramos la zamburiña satay, el bao al vapor de pato pekín, el báhn-mi de presa ibérica o el sam de costilla deshuesada.

Bacus

Bao al vapor de pato Pekín

Otros bocados que deben atraer vuestra atención son su sabrosa hamburguesa de ternera gallega, su sandwich peruano de chicharrón con un toque picante, su potito de patata con trufa y espuma de foie o el sublime atún en tempura con tentsuyu.

Bacus

Atún en tempura con tentsuyu

En cuanto a sus raciones, en ellas destaca el gusto por un producto de primera calidad y unas elaboraciones realmente conseguidas. Podemos resaltar el Pulpo estilo nam, los huevos rotos con atún, sus magníficos rollitos vietnamitas, la brutal pizza fina de jamón y trufa o el tataki de atún.

Bacus

Pizza fina de jamón y trufa

Otro punto a su favor, son sus magníficas carnes, todas ellas seleccionadas de su proveedor, Cárnicas Luismi , que es especialista en carnes gallegas de gran renombre y calidad. Con ellas elaboran su steak tartar de solomillo de ternera, el solomillo de ternera con salsa de tupinambo (nueva muestra de su paso por Perú) o su chuleta de vaca gallega.

Bacus

Steak tartar de cárnicas Luismi

Pero como os comentábamos anteriormente, si hay algo que identifique a Pablo Fuente y por ende a la cocina de Bacus, es sin duda, su maestría en la elaboración de ceviches. Ello es fruto de su época peruana que tanto le marcó. En la carta podemos encontrar una sección específica de ceviches del mundo, destacando el clásico ceviche peruano de corvina salvaje, el ceviche thai de corvina y el ceviche nikkei de atún. Si sois admiradores de este plato peruano tan de moda actualmente en la cocina, en Bacus llorareis de emoción.

Bacus

Ceviche Nikkei de atún

A continuación os contaremos como transcurrió nuestra visita a Bacus. Comenzamos pidiendo unos pinchos para finalizar con varios platos a compartir. Ya sabeis de nuestra especial predilección por la ensaladilla rusa, así que no podíamos irnos de Bacus sin probar la suya. Nos resultó sensacional, con una espuma de mahonesa realmente ligera y destacaba por su sencillez y sabor. Este plato, tan sencillo y complicado a la vez, es elaborado magníficamente en esta casa.

Bacus

Ensaladilla rusa cpon espuma de mahonesa

A continuación, dejándonos aconsejar por la sapiencia de Sergio (jefe de sala), nos decantamos por probar un par de pinchos más. Por un lado su sorprendente anguila ahumada sobre pasta brisa con ito togarashi que nos gustó mucho. Plato muy original en el que destacan la textura y el ahumado de la anguila con el toque picante que le confiere el ito togarashi (pequeñas hebras de guindilla roja desecada originaria de japón). Muy recomendable para los amantes de sabores y elaboraciones originales.

Bacus

Anguila ahumada con ito togarashi

Por otro lado, decidimos probar su hamburguesita de ternera gallega que como podéis ver en la foto hace la boca agua solo mirarla, debido a la jugosidad de esa magnifica ternera gallega.

Bacus

Hamburguesita de ternera gallega

Finalizados los pinchos, decidimos probar algunas de sus raciones para compartir. En primer lugar nos decidimos por sus rollitos vietnamitas. Los de Bacus son exquisitos, perfectamente elaborados y servidos al modo vietnamita con su hoja de lechuga para enrollarlos y la hierbabuena como toque fresco. Sin duda es uno de los platos que debéis probar de Bacus, junto a sus ceviches.

 

Bacus

Nems vietnamitas

Junto a los sublimes nems, decidimos degustar los huevos rotos con atún que llamarón nuestra atención en carta. Se sirven en un cuenco de barro a alta temperatura para proporcionar el último toque de calor antes de ser servido. Magnífica calidad del atún y muy bueno el poder dar el punto que más nos guste en mesa.

Bacus

Huevos rotos con atún

Como colofón a nuestra visita, nos sugirieron probar un postre realmente original. Éste no era otro que un coulant de lucuma, una exótica fruta sudamericana con la que Pablo elabora una dulce tentación. Aprovechando todo el fruto, ya que el coulant se elabora utilizando la propia pulpa del fruto. Se trata sin duda de un original y dulce postre que puso una excelente guinda a nuestra visita.

Bacus

Coulant de lucuma

Así que ya sabeis Sibaritas, si queréis disfrutar de una cocina original, con una clara influencia peruana y asiática en sus elaboraciones, y donde poder degustar ceviches de una excepcional calidad y elaboración; vuestro lugar es BACUS.

Hasta el próximo post Sibaritas.

Puntuación: 8´5/10

Precio: 20-30 euros

Dirección: Camino de los Parrales, 330, 04720 Aguadulce, Almería

Teléfono: 950 34 13 54

Horario: Cierra los domingos

Sitio Web

Carta