KGB: Renovación gastronómica
Buenas Sibaritas, en este post os traemos la actualización de su carta realizada por nuestros amigos de KGB, que han dado un giro a su propuesta gastronómica con una renovación de su carta con novedosas y sugerentes propuestas.
Como os comentaba en el inicio del post, desde KGB han dado un giro radical a su gestión y oferta gastronómica. Todo ello impulsado por un cambio en su dirección y en los fogones. Actualmente la simpatiquísima pareja formada por el mexicano José Alberto Callejo (gestión y dirección) y su esposa Irene (jefa de cocina), han asumido íntegramente las riendas del local y del negocio, que hasta ahora habían regentado junto al chef Kisko García y en la que se encontraban desde sus inicios en el año 2008.
José Alberto es un experimentado profesional del marketing, ligado desde hace años a la gastronomía malagueña, debido a su estrecha relación personal y profesional con el reconocido chef malagueño con dos estrellas michelín, Dani García. Irene por su parte, formó parte del equipo de cocina (como segunda de cocina) desde los inicios de La Moraga allá por el año 2008, asumiendo el puesto de jefa de cocina en el año 2015.
En esta nueva versión, desde KGB quieren ofrecernos la posibilidad de disfrutar de una amplia variedad de tapas y medias raciones de todo el mundo. Así, en su carta podemos realizar un viaje desde la cocina tradicional española con su deliciosa ensaladilla rusa o unas excelentes croquetas hasta tapas internacionales de cocinas tan exóticas como la koreana, japonesa o mexicana.
En esta versión 2.0, desde KGB han renovado su carta, manteniendo los platos y creaciones que han sido su santo y seña y que son de creación propia, como la imprescindible Hamburguesa KGBBull. Pero junto a sus clásicos, ahora podemos disfrutar de una renovada carta en la que han introducido hasta 8 nuevas tapas (incluyendo las rotatorias de sus chefs invitados), que tuvimos ocasión de probar, y os aseguro que algunas de ellas darán mucho que hablar en nuestra ciudad. Como ejemplo, su tosta de ostra ahumada sobre base de pesto y un escabeche semidulce de calamares de la que os hablaré más adelante.
Por si esta completa renovación de su carta fuera poco, desde KGB han lanzado una propuesta atrevida, diferente y atractiva, «El Chef Invitado». Gracias a ello, tendremos la ocasión de disfrutar durante períodos de 1 mes, de 2 tapas creación del Chef invitado que corresponda y que ha comenzado de manera exitosa con el Chef malagueño Carlos Caballero (ex chef de La Rebaná, y actualmente en La Deriva) que nos ofrece en la carta de KGB dos tapas clásicas suyas. En primer lugar la mini ensalada con jamón y queso brie fundido al tomillo, en la que destaca el hecho de que todos sus ingredientes son salados y que te traslada desde el primer bocado a La Rebaná.
Junto a la ensalada, podemos disfrutar su sabroso mini kebab de carne a la moruna. Así que ya sabéis, hasta el 11 de marzo podéis pasar por KGB a probar estas magníficas tapas.
Despúes de la visita de Carlos Caballero, ya está confirmado su siguiente chef invitado, que es nada más y nada menos que todo un Chef estrella michelín; Diego Gallegos (Restaurante Sollo), conocido como el Chef del Caviar. Estad atentos para conocer sus sorpresas a partir del lunes 14 de marzo. Sus siguientes chefs confirmados son José Álvarez (estrella michelín en El Ejido por La costa) o el chef Roberto Ruiz del restaurante Punto MX de Madrid.
Como ya tenéis información sobre KGB en nuestro anterior post sobre ellos que podéis recordar pinchando aquí, KGB: Juego de espías, me centraré en las nuevas tapas que han introducido en su carta y que tuvimos ocasión de probar en nuestra reciente visita.
Comenzamos probando su deliciosa Ensalada Negra, que es una suculenta ensalada de pasta templada negra con alga wakame, rúcula, albahaca fresca, vierias a la plancha y un jugoso aliño de tinta de calamar y sesámo negro, que como la propia Irene y José Alberto nos indicaron es una de sus tapas más demandadas. Entendemos que así sea, ya que su aliño es fresco y sabroso y sus ingredientes combinan perfectamente.
Despúes de la jugosa ensalada, nos obsequiaron con su Croissant con huevo frito y caviar, servido en un delicioso pan brioche y en el que nuevamente aciertan con la mezcla de ingredientes y texturas.
Otra de las novedades en su carta, es su apuesta por las ostras ahumadas, producto complicado de conseguir en nuestra ciudad y que ofrecen en dos versiones. Primero probamos sus ostras ahumadas gratinadas sobre pesto rojo con queso provolone fundido que hacen una mezcla atrevida y original.
Pero sin duda, las ostras que darán que hablar en nuestra ciudad, son las de la tapa que sirven en forma de tosta de ostra ahumada sobre pesto de hierbas frescas y semi-dulce de calamar en escabeche. Puedo aseguraros que el sabor y textura de esta tosta es sencillamente excelente y la combinacion de sabores ahumados de las ostras con ese toque del pesto y el original sabor del calamar semi-dulce es para recordar.
A continuación pudimos probar otra de sus nuevas propuestas como es el chorizo criollo con alubias aliñado con chimichurri y pimentón de la vera. Plato contundente y que combina a la perfección un sabor tan de nuestra cocina como el del pimentón con el toque picante del chimichurri.
Despúes de este criollo, nos sirvieron una de sus nuevas hamburguesas, que ellos denominan Cerdo ibérico elevado al cubo, y que destaca sobre manera por su espectacular mayonesa de tuétano asado de cerdo con torreznos crujientes. Contrariamente a lo que los ingredientes de esa mayonesa podrían indicar, no resulta nada pesada ni indigesta, y aporta una potencia y sabor sensacional.
Como colofón a nuestra maravillosa cena, Irene se empeño en que probaramos alguno de sus postres y se decantó por el Brownie de tarta de manzana que aúna en un solo postre ambos y que es muy recomendable si sois golosos.
Pero si os ocurre como a mí, que no soy tan goloso, no debéis dejar de probar su Piña natural anisada. No he probado una salsa más adictiva en un postre en muchísimo tiempo. La combinación del anís dulce y la salsa de fruta de la pasión te deja un sabor agradable en boca y te hace desear una cucharada más.
Como podéis ver sibaritas, en KGB se han reinventado a sí mismos y nos ofrecen una versión mejorada y renovada de su anterior carta y con toques originales y divertidos.
Así que ya sabéis, si queréis disfrutar de una cocina fusión, original y atrevida, apuntad bien este nombre: KGB!!
Hasta el próximo post Sibaritas.
Puntuación: 8´5/10
Precio: 2o-25 €
Síguenos en!