Yubá; Viaje de sabores

02/01/2018 at 19:04

Buenas Sibaritas, en este post nos vamos hasta la Calle San Juan para enseñaros un local muy de moda en Málaga, YUBÁ, el nuevo restaurante del grupo MalagaPremium.

Yubá

José Manuel Montalvo, Juan García Postigo y Carlos Cabezas son el alma mater del grupo y desde la apertura de su primer hotel boutique en calle Alcazabilla con su Restaurante Batik (Nuestro Post sobre Batik), se convirtieron en referente en nuestra ciudad. Pues bien, ahora han abierto nuevo hotel gastronómico con dos propuestas diferentes. Por un lado Bendito, centrado en la cocina japonesa (con un excelente sushi) y Yubá, donde el Chef del grupo, Mario Rosado, nos ofrece una propuesta variada de cocinas del mundo fusionadas con la cocina española y andaluza para hacerla muy suya.

Mario Rosado ha tomado el testigo en los fogones del grupo de su anterior chef ejecutivo, que ahora ejerce como Brand Ambassador, Ivan Bravo. Mario hace suyas recetas e influencias de cocinas tan dispares como la asiática, la cocina africana de senegal o ghana, la cocina japonesa, la de singapur o la cocina nikkei, imprimiéndoles un toque personal y reconocible.

Yubá se encuentra ubicado en la primera planta del hotel gastronómico en la céntrica Calle San Juan, justo al lado de la Iglesia del mismo nombre. Cuenta con una amplia sala decorada elegantemente y con una impresionante barra central, combinando en su decoración de manera ecléctica y acertada motivos industriales, exóticos, sofás y sillones. Todo ello hace de Yubá un lugar realmente atractivo visualmente.

Yubá

Detalle decoración ecléctica

Respecto a la oferta gastronómica, la carta de Yubá se divide en cuatro secciones reconocibles, elaboraciones para compartir, (ya sea en formato individual como los nems, gyozas o saams, o al medio para compartir como son las patatas bravas o el aguachile); ensaladas cuya originalidad reside en la posibilidad de maridarlas con cócteles que nos ofrecen en su carta; siguiendo con platos principales tanto de la mar como de la montaña y unos exquisitos y originales postres en los que Mario vuelve a demostrar el mestizaje de su cocina.

Yubá

Muestra de alguno de los postres de Yubá

De entre sus entrantes para compartir, podemos destacar los nems de cerdo agridulce al estilo vietnamita, las gyozas de gambas, edamame y piña asada, el Okonomiyaki con Txangurro,  sus Bravas pero con un toque japo, aguachile de vieiras, su exquisita Tarta san marcos de foie micuit o los huevos rotos con pato laqueado. En todos ellos podemos apreciar el gusto de Mario por la cocina asiática y su capacidad para reversionar dichos platos con toques muy de nuestra cocina.

Yubá

Gyozas de gambas

De las ensaladas de Yubá, sin duda lo más divertido es la opción de maridarlas con cócteles pensados para combinar con las diferentes propuestas que nos ofrecen en su carta. De entre ellas destacan la Bulgur con feta. nueces, kalamata y tomate con Harissa, maridado con un Southside de menta y pepino o la de pollo envuelto en panko con mango.

Por último, dentro de sus platos principales debemos resaltar el Bacalao en tempura negra, el Thieboudienne de ánguila carameliza y plátanos dulces y crujientes (muestra de la influencia africana, concretamente de Senegal), el excelente Tonkatsu de Solomillo de cerdo ibérico con maíz en texturas o el Tajin de merluza con habitas y salsa verde de albahaca y eneldo.

Yubá

Tajin de Merluza con habitas

A continuación os contaremos como transcurrió nuestra visita para que disfrutéis, visualmente al menos, casi tanto como nosotros con el recorrido gastronómico de las diferentes propuestas de su carta que tuvimos ocasión de disfrutar.

Comenzamos probando sus Saam de langostinos con soja y mandarina. Combinación muy sabrosa y acertada que da buena muestra de la influencia asiática de Mario en sus fogones y con un acertado toque cítrico de la mandarina.

Yubá

Saam de langostinos con soja y mandarina

Tras el exquisito Saam, nos decantamos por probar una de sus ensaladas y decidimos apostar por la de Pollo envuelto en Panko, Mango, Sésamo tostado y anacardos (debemos reconocer que no la maridamos con cocktails y luego nos arrepentimos, así que dejaos llevar y probad el Daiquiri de mandarina para su maridaje).

Yubá

Ensalada de pollo envuelta en Panko y mango

Una vez finalizados nuestros entrantes, decidimos probar alguno de sus platos principales. En primer lugar decidimos apostar sobre seguro con el excelente Tonkatsu de solomillo de cerdo ibérico y maíz en texturas. Para mí, sin duda, uno de los mejores platos de la carta de Yubá y una grata sorpresa gastronómica en nuestra ciudad. Sencillamente espectacular el contraste de la tierna y sabrosa carne del solomillo ibérico con el crujiente de su envoltura y en la que Mario nuevamente nos demuestra su gusto por la fusión y la combinación de sabores.

Yubá

Tonkatsu de Solomillo de cerdo ibérico

Como segunda opción de plato principal elegimos el Bacalao en tempura negra con alioli al togarashi. Exquisito el bacalao con esa tempura negra y el contraste del alioli una vez más de clara influencia asíatica.

Yubá

Bacalao en tempura negra

Una vez finalizada la parte salada de nuestra cena, no podíamos dejar de probar alguno de sus postres. La propuesta en Yubá es variada y va desde clásicos como el tiramisú o la mousse de chocolate a creaciones originales y atrevidas como el Coco-choco-curry o el Dorayaki de pistachos, sopa de cítricos y helado de nueces por el que finalmente nos decantamos.

Ya sabéis de anteriores post, que no soy un gran aficionado a los postres, pero debo confesaros que este dorayaki es adictivo. Curiosa combinación de esa especie de bizcocho a base de pistacho, combinado con el frescor y contundencia de sabor del helado de nueces y todo ello sobre una base cítrica que me conquistó y del que me declaro fan desde hoy.

Yubá

Dorayaki de pistachos

Como habéis podido observar, en Yubá podemos disfrutar de un completo viaje gastronómico sin movernos de su acogedora y elegante sala. Además, si queréis culminar vuestra visita con un cocktail o una copa, en su terraza cuentan con una de las mejores vistas de nuestra ciudad, desde donde podréis casi tocar con las manos la excelsa e imponente torre de la Iglesia de San Juan.

Así que ya sabéis Sibaritas, si queréis realizar un viaje por diferentes cocinas del mundo, visitando y degustando cocinas tan dispares y exóticas como la africana, la asiática o la peruana sin salir de nuestra ciudad, no dudéis: vuestro viaje empieza y acaba en YUBÁ, así que abrochaos los cinturones y preparaos para disfrutar!!

Hasta el próximo post sibaritas.

 

Puntuación: 8/10

Precio: 25-30 euros

Web grupo MalagaPremium

Horarios, dirección y teléfono:  Calle San Juan nº 11 , 951 90 29 85

Abierto de lunes a domingos.